lunes, 7 de junio de 2010

Pleasant Torture

Y entre disfrute y disfrute, algo de estudio y estrés...

1er disfrute: God Is An Astronaut + Junius (increíbles...)

2º disfrute: Between The Buried And Me 
¡No quepo en mi esperando al 23 de junio!


Estudio, mucho estudio; y estrés causado por el examen más decisivo de toda mi historia como ser humano... ¿Seré capaz de licenciarme? Qué putos 9 créditos de mierda más por culeros, y por lo tanto, a lo mejor no tan de mierda... Además del puto Cambridge y la Escuela de Idiomas... (joder, ¿tendré principio de Tourette's?xDD)

Me hallo pues cogiendo fuerzas de tales eventos musicales para afrontar exámenes los días: 11, 14, 17, 18 y 29...
Vamos que nos vamos, ¡nos dejamos ya el blog y al lío!


Between The Buried And Me - Obfuscation

jueves, 1 de abril de 2010

Clash Of The Titans - No me digáis nada luego, no leáis si queréis verla

Ayer fuimos al estreno... No voy a decir nada sobre la película, no os la voy a estropear; querréis ver el resultado por vosotros mismos. Pero si conocéis la historia mitológica en que está basada y por ello pensáis que igualmente da igual que decida hablaros del film, os digo NO, ESTA NO ES MUY FIEL AL MITO ORIGINAL. Por eso, os voy a contar esa historia, que está escrita en libros (el mío de mitología, por ejemplo xD) y que ha llegado hasta nuestros días, y que además poco tiene que ver con la "Furia de Titanes" de este año (curioso el título, por cierto, teniendo en cuenta que ni uno sólo de los Titanes aparece durante la hora y cuarenta minutos que dura la peli)
Y la historia decía así...

Acrisio, abuelo de Perseo, conoció un día su oráculo y pudo así llegar a saber que sería su futuro nieto el que le daría muerte. Temeroso de su destino, encerró a su hija Dánae en una cámara acorazada. Zeus, transformado en lluvia de oro, accedió a la cámara y logró fecundarla. Cuando el niño Perseo nació, fue encerrado junto con su madre en un cofre y arrojados al mar. Un pescador los encontró cuando el cofre llegó a la isla de Serifos y llevó a los dos visitantes ante su hermano Polidectes, el tirano de la isla. Este quedó prendado de Dánae, la madre de Perseo, y con el fin de poder poseerla, envió a su hijo a matar a la Gorgona Medusa. Para conseguir información sobre dónde se hallaba Medusa, Perseo fue a ver a las Fórcides (o también Greas). Les arrebató el ojo y el diente que las tres guardianas de la zona de las Gorgonas compartían a fin de que hablaran. Después las Ninfas (que no los dioses y mucho menos su padre Zeus) le obsequiaron con las sandalias aladas, un zurrón y el casco de Hades, que permite hacer invisible a quien lo porta. 
No sólo trajo la cabeza de la Gorgona sin resultar petrificado (consiguió matarla contemplando su reflejo en el escudo), sino que consiguió también a Pegaso, el caballo alado, nacido de la sangre de la cabeza de Medusa.
En su viaje de vuelta a Argos, pasó por Etiopía, donde conoció a Andrómeda. Esta estaba expuesta a un monstruo marino (que no a un kraken) porque su madre Casiopea había declarado que tanto ella como su hija eran más bellas que las Nereidas. Los padres de Andrómeda prometieron la mano de esta a Perseo a cambio de que la liberara del monstruo. Y así fue, Perseo la liberó, pero fue traicionado, pues la mano de Andrómeda ya estaba prometida a su tío Fineo. Fineo murió petrificado por la mirada de Medusa a manos de Perseo. A su vuelta a Serifos también petrificó a Polidectes, el tirano de la isla que quería unirse a su madre, y así el trono de Serifos pasó al pescador Dictis, que había hallado el cofre con sus cuerpos en el mar años atrás. Atenea se quedó la cabeza de Medusa. De vuelta en Argos, el abuelo de Perseo, Acrisio, huyó para escapar a su destino, pero murió accidentalmente durante unos juegos cuando le alcanzó un disco lanzado por Perseo. Así el oráculo se cumplió, demostrando una vez más, que siempre es infalible. 

Luego hay detalles con menos chicha, como que Perseo declinó reinar en Argos cambiando ese reino por el de Tirinto. Más tarde reinaría sobre ambos y los uniría. También, que su primera hija con Andrómeda se llamaría Gorgófone, en memoria a su hazaña con Medusa. 

Pues bien, es una historia bastante interesante como para que la sigan tan sólo en líneas generales, a veces diría que ni eso... He leído algunas opiniones por internet y estoy totalmente de acuerdo con algunos de los blogeros: si vas a hacer una historia tan cambiada y desviada de aquella en la que se basa, invéntate una nueva y no destroces lo que ya existe desde hace años. No sé cómo sería la de 1981 (versión de la cual el director de este remake de 2010 es un fan total), pero me gustaría saber si es fiel al relato mitológico o si las líneas de esta la nueva versión están totalmente calcadas de la antigua, y por lo tanto, tampoco es nada fiel.

Otra cosa, lo del kraken. ¿Por qué mezcláis mitología clásica con escandinava? Bah, esta es una auténtica peli de acción del siglo XXI que mezcla aventuras con mitología y tiene que ser impresionante. ¿Que tenemos un monstruo marino?, ¡nosotros le metemos el kraken!

Y por último, cuatro cosillas: 
1º. ¿De dónde se sacan a los brujos de los desiertos hechos de ramas? xDDD
2º. Los Dioses Olímpicos y sus atuendos son más de los Caballeros del Zodiaco que otra cosa, si no, ved y juzgad
3º. La historia de Ío no tiene absolutamente nada que ver con la de Perseo, Andrómeda o Medusa, y en el film está en todo momento al lado del héroe
4º Zeus no engañó a Hades cuando se repartieron el mundo tras la Titanomaquia. Lo hicieron por sorteo: los Cielos a Zeus, los Mares a Poseidón y el Inframundo a Hades. Nada más.

En fin, que es que si no predicaba el mito real reventaba, pero que en realidad no me ha disgustado tanto la peli. Me pareció bastante entretenida, solo que el afán de hacerla tan impresionante les ha llevado a destrozar una historia que de por sí ya era buena.

Si habéis leído esta historia y vais a ver la película os daréis cuenta de que guardan más bien poca similitud. No digo más.

lunes, 1 de marzo de 2010

The Picture Of Dorian Gray

 
So that was the story of Dorian Gray's parentage. Crudely as it had been told to him, it had yet stirred him by its suggestion of a strange, almost modern romance.  A beautiful woman risking everything for a mad passion.  A few wild weeks of happiness cut short by a hideous, treacherous crime.  Months of voiceless agony, and then a child born in pain.  The mother snatched away by death, the boy left to solitude and the tyranny of an old and loveless man.  Yes, it was an interesting background.  It posed the lad, made him more perfect as it were.  Behind every exquisite thing that existed, there was something tragic. Worlds had to be in travail, that the meanest flower might blow...

And how charming he had been at dinner the night before, as, with startled eyes and lips parted in frightened pleasure, he had sat opposite to him at the club, the red candleshades staining to a richer rose the wakening wonder of his face. Talking to him was like playing upon an exquisite violin. He answered to every touch and thrill of the bow...

There was something terribly enthralling in the exercise of influence. No other activity was like it. To project one's soul into some gracious form, and let it terry there for a moment; to hear one's own intellectual views echoed back to one with all the added music of passion and youth; to convey one's temperament into another as though it were a subtle fluid or a strange perfume; there was a real joy in that -perhaps the most satisfying joy left to us in an age so limited and vulgar as our own, an age grossly carnal in its pleasures, and grossly common in its aims... He was a marvellous type, too, this lad, whom by so curious a chance he had met in Basil's studio; or could be fashioned into a marvellous type, at any rate. Grace was his, and the white purity of boyhood, and beauty such as old Greek marbles kept for us. There was nothing that one could not do with him. He could be made a Titan or a toy. What a pity it was that such beauty was detined to fade!...

jueves, 28 de enero de 2010

Katatonia - Day And Then The Shade

Nuevo vídeo del álbum Night is the New Day de Katatonia: Day and then the shade



Me encanta, me encanta, me encanta este disco!


sábado, 23 de enero de 2010