Megalomanía, delirios de grandeza, trastorno histriónico de la personalidad y otras patologías del mundo moderno que explican la teoría del "complot" y la "conspiración" que otros ven cuando el resto del mundo nos la pasamos queriendo vivir la vida de la mejor manera posible, esto es, con la mínima cantidad de drama innecesario, simplemente. Que vamos teniendo 30 tacos ya, por favor!
Mostrando entradas con la etiqueta Locura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locura. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de junio de 2017
martes, 29 de diciembre de 2009
Bonecrusher Fest!
The Black Dahlia Murder + 3 Inches Of Blood + Necrophobic + Carnifex + Obscura + The Faceless + Ingested
27 Enero - Joy Slava, Madrid
¡Vayamos!
lunes, 3 de noviembre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
In Flames + Gojira + Sonic Syndicate
14 Octubre, Industrial Copera, Armilla (Granada)

¡Muy buenas a todos! Tengo muchos conciertos que postear, porque de hecho no he colgado ni una mísera foto del Lorca, del Leyendas o del Lumbreras, e incluso de festivales menores como el Castejo, pero esta ocasión requiere que los deje atrás y postee sobre este concierto: además de haber visto de nuevo a In Flames y a Gojira, esta aventura me ha supuesto un reto personal. Sí, ahora ya sé que puedo coger el coche, llegar a Granada (incluso a la sala casi a la 1ª) y devolver a mis pasajeros sanos y salvos al día siguiente. Lo creáis o no, ¡para mí eso es mucho! xDDD
Dejando las coñas, lo pasamos genial... Amenizamos el trayecto con Volbeat en su mayoría, pero como ya me temía yo, Miguel Palmas no se equivoca nunca, y si hace 4 meses (aún en Alemania) me dijo que Volbeat se habían caído en esta gira, es porque es cierto. En efecto, no estaban.
¡Y llegamos a Graná! Pablito Párraga, mi compi Ginés y yo. Ellos pueden corroborar que las áreas de servicio desde Mazarrón a Granada las conocemos casi todas, y que si un navegador se llama Tom-Tom, es porque sí, es ton-to.
Llegamos a eso de las 4, cuando aún no cobraban 1 euro por el parking. Y teniendo un Carrefour al lado, pos ya se sabe... vino a 0'50 el litro y pal coche a beber. Lo que yo te diga, ¡planazo!
Ginés y yo a dos minutos de entrar a la sala:

Pablito y sus amigos en la cola:

Esta es la grata sorpresa que me llevé: ¡después de casi dos años me encontré a Sergio!

Y aquí los colegas de Jerez (todos con la misma camiseta, por cierto) xDD

Al fin comienza el espectáculo. Salieron los Sonic Syndicate, que a mí ni fu ni fa, pero lo pasamos de risa. Apenas reconocí una canción, que creo que es con la que abrieron, Aftermath. Estuvieron bien, pero la verdad es que no sé para qué necesitan dos vocalistas; tampoco tienen una labor muy complicada y no es que uno cante en melódico y el otro en plan gutural, pero en fin...
Sergio directamente se pasó todo el concierto diciendo lo malos que eran xDDD


Lo bueno empezó cuando salieron los franceses Gojira. Ahí, a darlo todo... Por aquel entonces si no rozábamos la tercera fila, ya faltaba poco. Geniales. Estupendos. Increíbles. Durísimos. Presentaban su nuevo álbum, The Way Of All Flesh, y aunque a mi personalmente me mola más el From Mars To Sirius, no estuvo de más escuchar una buena dosis en directo de los temas nuevos. Digo no estuvo de más porque no puedo concebir unos Gojira sin un To Sirius. ¡¡NO tocaron To Sirius!! Por lo demás, un concierto genial, con sólo de batería incluido. Espectaculares Backbone y Oroborus.




Y de In Flames, qué puedo decir... Son lo más grande. Tardaron UN POCO en salir, pero la presentación, aunque no tan cañera como la del WFF (abrieron con Cloud Connected), fue totalmente inolvidable: comienza una melodía de guitarra que nos recuerda a The Chosen Pessimist y al poco comienza a cantar Anders, sonido este que nos llegaba de atrás de un telón iluminado y a través del cual sólo podían intuirse las sombras de los componentes. No se aprecia muy bien, pero la imagen que intento describiros es básicamente esta:

Between love and hateee!! (8)
A mitad de la canción, cuando las guitarras se endurecen y rompe un compás más cañero, justo en ese momento, el telón hace ¡zas! y cae, y las luces se disparan y los In Flames culminan la canción como Dios manda. Una buena manera de empezar, sin duda. Quizá muy tranquila, pero no sufráis, que tuvimos caña para rato.

¿Cuántos temas tocaron? ¡La vida! Muchas del último disco, ya os imagináis: The mirror's Truth, Alias, Disconnected, Move Through Me, Delights & Angers y no sé si alguna más. Grandes temas en los que casi morimos (de hecho nos arrebataron la tercera fila al instante) fueron los más célebres: desde Cloud Connected o The Quiet Place hasta My Sweet Shadow... Momentos emotivos, Satellites and Astronauts y, sin duda, Come Clarity. Se dieron un repaso considerable a casi toda su discografía con temas de todos los álbumes: Dead God In Me (The Jester Race), Zombie Inc. (Colony), Vanishing Light (Come Clarity), System o Trigger (Reroute To Remain).
Ya no recuerdo más temas, sólo el último, con el que nos quisieron volver a todos locos perdidos: Take This Life. Cerrando así, nos quedamos, además de exhaustos, flipados.

Aquí os dejo un vídeo de Cloud Connected que hicieron los jerezanos. Es con el móvil, pero algo se escucha...
¿Mi única pega? Que faltaron temazos, porque tampoco concibo a unos In Flames sin un Only For The Weak, y NO, tampoco la tocaron. Para mi entera satisfacción, yo hubiese quitado algunos temas y hubiera puesto un Bullet Ride, un Jotun o un Leeches (no hay manera de que toquen Leeches), pero por lo demás, fue perfecto. La voz de Anders impecable, y la labor del resto del grupo igualmente brillante.
No hubo llamas, ni fuegos artificiales como en WFF, pero casi se agradece. No sé si hubiésemos soportado más calor del que ya teníamos allí tan aprisionados entre tanta gente. Y teniendo en cuenta que el techo estaba cubierto por telas rojas, a lo mejor no era muy buena idea decorar el escenario con fuego... jejeje Hubiera estado muy mal salir de allí "chamuscados"... xDDD

Luego, cuando salimos, hacía allí un frío de la hostia y entonces, con el perfume que llevábamos encima a sudor acumulado, en mi caso, en tres capas de camisetas, nos pusimos los abrigos y nos fuimos a Granada city. Sergio y su amiga tuvieron el detalle de llevarnos por los baretos jebis, como La Roca y el Rainbow. Me quedo con La Roca ;) Además, allí sí que nos pusieron Only For The Weak! jajaja
Una anécdota inolvidable: la sorpresa que se llevó Sergio con el huevo del shawarman...jajaja Sí, como bien decía Mery en Alemania, allí los kebabs son shawarman!! jajaja
En fin, un concierto y un viaje para el recuerdo...

¡Besitos!
P.D.: Adrián, para el próximo no te retiras, y menos por pasta...

¡Muy buenas a todos! Tengo muchos conciertos que postear, porque de hecho no he colgado ni una mísera foto del Lorca, del Leyendas o del Lumbreras, e incluso de festivales menores como el Castejo, pero esta ocasión requiere que los deje atrás y postee sobre este concierto: además de haber visto de nuevo a In Flames y a Gojira, esta aventura me ha supuesto un reto personal. Sí, ahora ya sé que puedo coger el coche, llegar a Granada (incluso a la sala casi a la 1ª) y devolver a mis pasajeros sanos y salvos al día siguiente. Lo creáis o no, ¡para mí eso es mucho! xDDD
Dejando las coñas, lo pasamos genial... Amenizamos el trayecto con Volbeat en su mayoría, pero como ya me temía yo, Miguel Palmas no se equivoca nunca, y si hace 4 meses (aún en Alemania) me dijo que Volbeat se habían caído en esta gira, es porque es cierto. En efecto, no estaban.
¡Y llegamos a Graná! Pablito Párraga, mi compi Ginés y yo. Ellos pueden corroborar que las áreas de servicio desde Mazarrón a Granada las conocemos casi todas, y que si un navegador se llama Tom-Tom, es porque sí, es ton-to.
Llegamos a eso de las 4, cuando aún no cobraban 1 euro por el parking. Y teniendo un Carrefour al lado, pos ya se sabe... vino a 0'50 el litro y pal coche a beber. Lo que yo te diga, ¡planazo!
Ginés y yo a dos minutos de entrar a la sala:
Pablito y sus amigos en la cola:
Esta es la grata sorpresa que me llevé: ¡después de casi dos años me encontré a Sergio!
Y aquí los colegas de Jerez (todos con la misma camiseta, por cierto) xDD
Al fin comienza el espectáculo. Salieron los Sonic Syndicate, que a mí ni fu ni fa, pero lo pasamos de risa. Apenas reconocí una canción, que creo que es con la que abrieron, Aftermath. Estuvieron bien, pero la verdad es que no sé para qué necesitan dos vocalistas; tampoco tienen una labor muy complicada y no es que uno cante en melódico y el otro en plan gutural, pero en fin...
Sergio directamente se pasó todo el concierto diciendo lo malos que eran xDDD
Lo bueno empezó cuando salieron los franceses Gojira. Ahí, a darlo todo... Por aquel entonces si no rozábamos la tercera fila, ya faltaba poco. Geniales. Estupendos. Increíbles. Durísimos. Presentaban su nuevo álbum, The Way Of All Flesh, y aunque a mi personalmente me mola más el From Mars To Sirius, no estuvo de más escuchar una buena dosis en directo de los temas nuevos. Digo no estuvo de más porque no puedo concebir unos Gojira sin un To Sirius. ¡¡NO tocaron To Sirius!! Por lo demás, un concierto genial, con sólo de batería incluido. Espectaculares Backbone y Oroborus.
Y de In Flames, qué puedo decir... Son lo más grande. Tardaron UN POCO en salir, pero la presentación, aunque no tan cañera como la del WFF (abrieron con Cloud Connected), fue totalmente inolvidable: comienza una melodía de guitarra que nos recuerda a The Chosen Pessimist y al poco comienza a cantar Anders, sonido este que nos llegaba de atrás de un telón iluminado y a través del cual sólo podían intuirse las sombras de los componentes. No se aprecia muy bien, pero la imagen que intento describiros es básicamente esta:
Between love and hateee!! (8)
A mitad de la canción, cuando las guitarras se endurecen y rompe un compás más cañero, justo en ese momento, el telón hace ¡zas! y cae, y las luces se disparan y los In Flames culminan la canción como Dios manda. Una buena manera de empezar, sin duda. Quizá muy tranquila, pero no sufráis, que tuvimos caña para rato.
¿Cuántos temas tocaron? ¡La vida! Muchas del último disco, ya os imagináis: The mirror's Truth, Alias, Disconnected, Move Through Me, Delights & Angers y no sé si alguna más. Grandes temas en los que casi morimos (de hecho nos arrebataron la tercera fila al instante) fueron los más célebres: desde Cloud Connected o The Quiet Place hasta My Sweet Shadow... Momentos emotivos, Satellites and Astronauts y, sin duda, Come Clarity. Se dieron un repaso considerable a casi toda su discografía con temas de todos los álbumes: Dead God In Me (The Jester Race), Zombie Inc. (Colony), Vanishing Light (Come Clarity), System o Trigger (Reroute To Remain).
Ya no recuerdo más temas, sólo el último, con el que nos quisieron volver a todos locos perdidos: Take This Life. Cerrando así, nos quedamos, además de exhaustos, flipados.
Aquí os dejo un vídeo de Cloud Connected que hicieron los jerezanos. Es con el móvil, pero algo se escucha...
¿Mi única pega? Que faltaron temazos, porque tampoco concibo a unos In Flames sin un Only For The Weak, y NO, tampoco la tocaron. Para mi entera satisfacción, yo hubiese quitado algunos temas y hubiera puesto un Bullet Ride, un Jotun o un Leeches (no hay manera de que toquen Leeches), pero por lo demás, fue perfecto. La voz de Anders impecable, y la labor del resto del grupo igualmente brillante.
No hubo llamas, ni fuegos artificiales como en WFF, pero casi se agradece. No sé si hubiésemos soportado más calor del que ya teníamos allí tan aprisionados entre tanta gente. Y teniendo en cuenta que el techo estaba cubierto por telas rojas, a lo mejor no era muy buena idea decorar el escenario con fuego... jejeje Hubiera estado muy mal salir de allí "chamuscados"... xDDD
Luego, cuando salimos, hacía allí un frío de la hostia y entonces, con el perfume que llevábamos encima a sudor acumulado, en mi caso, en tres capas de camisetas, nos pusimos los abrigos y nos fuimos a Granada city. Sergio y su amiga tuvieron el detalle de llevarnos por los baretos jebis, como La Roca y el Rainbow. Me quedo con La Roca ;) Además, allí sí que nos pusieron Only For The Weak! jajaja
Una anécdota inolvidable: la sorpresa que se llevó Sergio con el huevo del shawarman...jajaja Sí, como bien decía Mery en Alemania, allí los kebabs son shawarman!! jajaja
En fin, un concierto y un viaje para el recuerdo...
¡Besitos!
P.D.: Adrián, para el próximo no te retiras, y menos por pasta...
sábado, 26 de abril de 2008
Exodus + Evile
Bueno gente, lo prometido es deuda, y aunque tarde y con poco que contar la verdad, aquí está el post del concierto de Exodus. Un evento con poco aforo que tuvo lugar en una minúscula sala ("Musikzentrum" que se hacía llamar) alejada de la mano de Dios en Hannover. Acudí con un hatajo de Migueles, un canario y un catalán, y para variar hicieron buenas migas con los tíos del grupo... jejeje

Pues bien, el concierto empezó con una extremada puntualidad, como de costumbre. A veces asustan los alemanes con ese tema... :P
He aquí al guitarra y vocalista de los Evile, una auténtica bomba en directo. Sonaban 99% a Slayer sólo que tocado por unos críos de 20 años... ¡Y realmente eran buenos! Lo pasamos pipa con estos, incluso a Khera le molaron más que los propios Exodus...

Y aquí está Dios, nombre acuñado por mis camaradas que, ya no sea sólo por la apariencia (que también, que es que era Cristo!) sino porque es que el tío era un puto fiera; yo no he visto nada igual... Y observad además esa guitarra true metal devil... jajajaja
Gran concierto sin duda alguna.
Tras una escasa media hora de preparación, salieron los Exodus dándolo todo. Fue una fiesta el concierto... Aquí el mastodonte del vocalista, Bob Dukes. Con una cicatriz así, yo me lo pensaría dos veces antes de meterme con él vamos...

Jack Gibson, el bajista:

Aquí Gary Holt, el único que, junto con el batería Tom Hunting, fundó el grupo allá por el año 82 y continúa a día de hoy. Amiguito de Kirk vamos... jejeje ¡Pero mirad el careto! jajaja Se pasó todo el concierto poniendo esas caras... Un detalle por su parte acercarse a mi al acabar el concierto y darme la púa en la mano. ¡¡Pero qué mierda de púa!! jajaja ¡¡Apenas sale una tortuga!! Y en ningún momento pone Exodus o su nombre, firma o algo... no, ¡nada! ¬¬ En fin, tuvo el detalle el hombre... jeje

Aquí el guitarra Lee Altus con Rob. Hablando un poco de qué tal estuvo, fue un concierto con caña, cargado y potente; una bomba. Temas como Deathamphetamine, War Is My Sheppard o la increíble y reciente Children Of A Worthless God, esta última sublime y con creces... Una auténtica caña el espectáculo. Además el tío movía a la peña como quería: con un simple gesto de matón separó al aforo en dos bandos enfrentados e hizo que al romper la canción se estrellaran los unos contra los otros como si de un campo de batalla se tratase. Eso fue un desfase... De las 3 tías que presenciamos el acto (era una puta fiesta del nabo, como decían estos...xDD), sólo vi a una que se atrevió a hacer eso. Y ya no la volví a ver, así que a saber dónde acabaría la pobre... jajaja

Aquí el duro de Rob xDD y yo en el backstage...

Y aquí con Gary Holt...

Decir que nos invitaron a una fiesta al día siguiente a la que no fuimos, que los Evile nos agradecieron muy mucho que estuviéramos allí y que acabamos cenando con el vocalista de los Hate Squad, que era un pesao de cojones y que no creímos una palabra de lo que nos contó, pero resultó ser todo cierto, y ahí donde ves a su supuesto grupo, llevan unos 15 años tocando... Fue una risa la verdad...
En fin, esperaremos con impaciencia la segunda parte del "Atrocity Exhibition" de Exodus, porque si la "Exhibition A" está así de guapa, no quiero ni imaginarme la B...
¡¡Un besito a todos!!
Pues bien, el concierto empezó con una extremada puntualidad, como de costumbre. A veces asustan los alemanes con ese tema... :P
He aquí al guitarra y vocalista de los Evile, una auténtica bomba en directo. Sonaban 99% a Slayer sólo que tocado por unos críos de 20 años... ¡Y realmente eran buenos! Lo pasamos pipa con estos, incluso a Khera le molaron más que los propios Exodus...
Y aquí está Dios, nombre acuñado por mis camaradas que, ya no sea sólo por la apariencia (que también, que es que era Cristo!) sino porque es que el tío era un puto fiera; yo no he visto nada igual... Y observad además esa guitarra true metal devil... jajajaja
Gran concierto sin duda alguna.
Tras una escasa media hora de preparación, salieron los Exodus dándolo todo. Fue una fiesta el concierto... Aquí el mastodonte del vocalista, Bob Dukes. Con una cicatriz así, yo me lo pensaría dos veces antes de meterme con él vamos...
Jack Gibson, el bajista:
Aquí Gary Holt, el único que, junto con el batería Tom Hunting, fundó el grupo allá por el año 82 y continúa a día de hoy. Amiguito de Kirk vamos... jejeje ¡Pero mirad el careto! jajaja Se pasó todo el concierto poniendo esas caras... Un detalle por su parte acercarse a mi al acabar el concierto y darme la púa en la mano. ¡¡Pero qué mierda de púa!! jajaja ¡¡Apenas sale una tortuga!! Y en ningún momento pone Exodus o su nombre, firma o algo... no, ¡nada! ¬¬ En fin, tuvo el detalle el hombre... jeje
Aquí el guitarra Lee Altus con Rob. Hablando un poco de qué tal estuvo, fue un concierto con caña, cargado y potente; una bomba. Temas como Deathamphetamine, War Is My Sheppard o la increíble y reciente Children Of A Worthless God, esta última sublime y con creces... Una auténtica caña el espectáculo. Además el tío movía a la peña como quería: con un simple gesto de matón separó al aforo en dos bandos enfrentados e hizo que al romper la canción se estrellaran los unos contra los otros como si de un campo de batalla se tratase. Eso fue un desfase... De las 3 tías que presenciamos el acto (era una puta fiesta del nabo, como decían estos...xDD), sólo vi a una que se atrevió a hacer eso. Y ya no la volví a ver, así que a saber dónde acabaría la pobre... jajaja
Aquí el duro de Rob xDD y yo en el backstage...
Y aquí con Gary Holt...
Decir que nos invitaron a una fiesta al día siguiente a la que no fuimos, que los Evile nos agradecieron muy mucho que estuviéramos allí y que acabamos cenando con el vocalista de los Hate Squad, que era un pesao de cojones y que no creímos una palabra de lo que nos contó, pero resultó ser todo cierto, y ahí donde ves a su supuesto grupo, llevan unos 15 años tocando... Fue una risa la verdad...
En fin, esperaremos con impaciencia la segunda parte del "Atrocity Exhibition" de Exodus, porque si la "Exhibition A" está así de guapa, no quiero ni imaginarme la B...
¡¡Un besito a todos!!
lunes, 31 de marzo de 2008
Atarfe Vega Rock 2008
Mis lectores me disculpen por la tardanza de la crónica, pues el acontecimeinto tuvo lugar hace unas 3 semanas, pero aun así quería hacer el post. A pesar del pésimo sonido, el festival estuvo genial, y por ello quisiera que quedara para la posteridad en la blogsfera, además de que tocaron dos de mis grupos favoritos (Katatonia y My Dying Bride) y no quiero que se me olviden... Dicho esto, os presento a la tropa Atarfe:
Vaya cuadro no?? jajaja Y una vez más, la experiencia fue para recordarla!
El día comenzó para mi con los Katatonia, que joder, qué pena que sonaran tan de pena porque estaba deseando verlos, y sí, realmente sonaron fatal. Al menos me consuela el hecho de que no fueron los únicos y que posiblemente no sea que toquen mal (a pesar de que ya escuché críticas de que su directo no era muy bueno) sino que el sonido era malo en general para todo el mundo.
Por lo demás, eligieron un set list bastante acertado para mi gusto, centrándose como todos ya sabíamos en sus dos últimos álbumes, "Viva Emptiness" y "Great Cold Distance". También sabíamos que lamentablemente no iban a tocar "12", y sí, también que si les grito "Doceee!!!" está claro que no me entienden, más que nada porque son suecos... ¬¬'
Abrieron con "Consternation" y a esta le siguieron temas como "Ghost Of The Sun", "TearGas", "July", "Evidence" o la famosa "My Twin". Decir que muchas de las canciones no pudimos reconocerlas hasta bien adentrado el estribillo de lo mal que sonaban... La que peor sonó bajo mi punto de vista fue "Soil's Song", indiscutiblemente. ¡Qué destrozo le hicieron! Pero no todo fue malo en este concierto, hubo un par de canciones que sonaron bien, dos de mis favoritas además... "Criminals" y la que nunca pude esperar escuchar en un directo, "In The White". Estuve flipando un año porque es mi canción favorita del "Great Cold Distance" y no la tocan nunca, además de que me encanta y que justo para ese entonces la escuchaba demasiado a menudo. Y para qué pedir más si encima sonó bastante bien? (o al menos así me lo pareció a mi, y no se si fue porque me dejé llevar por la emoción... jeje) Por último, cerraron con una canción de sus primeros discos, de cuando aún hacían doom, y ahí demostró Jonas que las voces guturales se le siguen dando bien. Debieron tocar más de aquellos discos... Esta también sonó bastante bien y diría que era "Murder", pero en la crítica de Rafa Basa dijeron que era "Without God" y ya no lo sé, la verdad. Un buen cierre porque la atmósfera se hizo más oscura con este tema, moló bastante...
Por cierto, gracias Pep por la baqueta!!!
Aquí Jonas... no esperéis verle la cara en ninguna de las fotos, le mola cantar a lo emo...jajaja
Los siguientes grupos que vi fueron los Unleashed (un directo muy destroyer, bastante cañero) y los Saxon (según las críticas los que mejor sonaron de todo el festival, pero me disculpen los lectores, no sólo no me molan sino que me quedé dormida en las gradas...)
Los últimos de este primer día de festival fueron los Mayhem. No es un grupo al que esté yo muy aficionada ni mucho menos, pero me hacía ilusión verlos y bueno, resumiendo, fue caca. Apenas tocaron media hora, del pelotazo que llevaban todos y a mi me sonaba todo igual... Más tarde nos enteramos que ni siquiera salió a tocar el guitarra del grupo (a quien propinaron una paliza para que se le pasara el cebollazo y saliera), sino uno de los técnicos. En fin, les arrojaron de todo y creo que no es para menos, pues hubo gente que principalmente quería verlos a ellos y bueno,en lugar de cumplir, demostraron que no tienen seriedad alguna. Eso sí, el disfraz del cantante me molaba bastante, con botafumeiro incluido. Ahí va una foto:
El día siguiente lo inauguramos con Korpiklaani. Qué guapos!!!Como bien describió Viki, son toa la fiesta. Acabamos todos envueltos entre polvo y gente, saltando y bailando folk en las ollas que no pararon durante todo el concierto. Destacar que Migui acabó haciendo buenas migas con un punki cincuentón, a pesar de los problemas que el pobre enano tenía con los pinchos de este. Y es que le hicieron derramar su propia sangre...jajaja
Rememorar también el momento "Bier, Bier": El cantante abrazado al público y la gente tirándole birra a la cara...jaja Pero él contento, no creáis! jajaja
Y sin destacar nada más de otros grupos que transcurrieron después, voy directamente al momento cumbre del festival granadino: My Dying Bride.
Aaron es el chunguismo en persona, me encantó el concierto. Sublime.
"To Remain Tombless", "Thy Raven Wings", "The Dreadful Hours", "Catherine Blake", "The Cry Of Mankind", "The Forever People" y otros temas que ahora no recuerdo fueron los elegidos. Sin palabras y le doy un 10 como una casa a esta pedazo de banda. ¡FLIPANTE!
Eso sí, creo que todos echamos de menos un "The Prize Of Beauty" o un "Deeper Down", pero a estos se les perdona todo...
Luego llegó el momento heavy con los Symphony X, que me gustaron bastante (también hay que reconocer que para ese entonces yo estaba ya en toda mi fiesta... jejeje)
Russell Allen tiene un vozarrón sorprendente, y sí, Michael Romeo es un fiera a la guitarra. No es que conociera yo todo su repertorio pero alguna que otra sí me sonó... Abrieron con "Set The World On Fire (The Lie Of Lies) " y el cantante se lució con "Paradise Lost", ambas de su recién sacado disco. Yo creo que hubieran partido con "Seven", que es un buen tema para el directo y que además me encanta, y bueno, la verdad es que no esperaba que tocaran "The Death Of Balance/Lacrymosa" (de hecho no la tocaron), más que nada porque es instrumental, pero muchos sabemos que si hablo de los Symphony y no de esa canción, reviento... jajaja
Aquí, Russell Allen:
Luego les llegó el turno a los Within Temptation, otra sorpresa para mi aquella noche, porque yo ya los había visto (hace 3 años) y no me molaron nada, pero he de decir que aquella noche me encantaron. Nunca pude discutir que Sharon cantara genial, porque es cierto, pero no sé por qué tenía esa mala imagen de ellos. Temas como "Ice Queen", "Jillian", "Stand My Ground" o "Angels", entres otras, conformaron su repertorio, además de una infinidad de temas de su nuevo disco "The Heart Of Everything". Destacar que la cantante ha abandonado definitivamente su peculiar forma de moverse... Gracias!jajajaja
Y para despedirnos, los útimos de la noche fueron los Belphegor. Estos también brillaron por su ausencia, porque al igual que Mayhem, apenas tocaron media hora. Fue divertido porque a esas horas ibamos totalmente intoxicados y a parte que nos dio igual que se fueran, desfasamos mucho... Quejas? Que todas sonaban igual y que para una canción suya que me molaba, "Bluthsturm Erotika", van y no la tocan. Creo que es una de las pocas buenas que tienen...
Pero lo pasamos genial!!
Y aquí acabó la cosa...
Curiosidades: Para la próxima edición se llevan el festival a Brasil, lo sabíais? Y a que no sabéis por qué? Os cuento... Mi querido Migui ideó un pestillo para los baños, los cuales no se cerraban, y bueno, su maravilloso invento acabó derivando en un sistema de desahogo para alguno de los seguidores de Mayhem cabreados por el espectáculo de mierda que dieron. Especifico: el invento era un pedrusco enorme, que decidimos poner tras la puerta. Yo le digo al enano (que estaba dispuesto a devolverla a su jardín de procedencia) que la deje para que el resto de los usuarios puedan beneficiarse de su ingenio, pero qué ingenuos!! Cuando llegamos después del último concierto, la piedra estaba encima de uno de los sanitarios y este, en consecuencia, partido en 3! Vaya tela, qué animales! Lo peor es que todo el mundo vio al enano cargar con ella...
Pues eso, que en un comunicado de la organización de Atarfe que publicó Rafa Basa explicando por qué se llevan el festival y tal, comentan el incidente con los baños... Matemos a Migui!!! Por su culpa nos quedamos sin Atarfe!! Compórtate o lárgate!! jajaja
Y bueno, aquí acaba la cosa por hoy... Para los que leéis mi blog y no el de Migui (que sois pocos) os dejo su crónica de nuestras aventuras parisinas aquí
Besitos para todos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)