Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2011

TesseracT + Chimp Spanner + Uneven Structure

8 Septiembre, The Relentless Garage (Londres)
He tenido la suerte de haber podido ver a TesseracT cuatro veces en directo; la primera de ellas sin vocalista y esta última con el nuevo, Elliot Coleman, y, sinceramente y con todos mis respetos a uno de mis grupos favoritos, suenan diez mil veces mejor sin cantante que con la nueva incorporación. De verdad.
Para empezar, cosa que no me disgusta y que entiendo ha de ser para comodidad del susodicho integrante, han bajado el tono de todas las canciones, así que ahora todo suena más contundente y brutal. Bueno, casi que mejor. Pero que esto le haya supuesto al señorito creer que se ha metido en un grupo hardcoreta o cualquier otra variante de core (sin menospreciar, que me va el rollo) es lo que no me termina de cuadrar. En una banda como TesseracT no puedes pasarte la mitad del concierto pegando saltitos verticales a cada rato, sencillamente porque el baile del boxeador no te pega. Tampoco puedes meterle a este rollo gorgoritos al final de cada p*** línea de voz a lo contante de R&B. Son giros de voz que no cuadran, y mucho menos cuando encima acaban derivando en un "intento", y clarifico, "intento" de acercamiento al estilo de Matthew Bellamy en falsete. En serio, te pones en evidencia.
Así que tuve que oír, una tras otra, cómo destrozaban mis temas favoritos: The Impossible, Perfection, SunriseApril... Oh no, la grandiosa April, la única vez que la han tocado... *_* Deception, Eden...
También quiero creer que una gran parte de este fiasco fueran su inexperiencia y su cague en cuanto a las expectativas del público, por lo de ser su primera puesta en escena con la banda, porque al parecer tardó pero finalmente llegó a calentar la voz y las dos últimas canciones sonaron bien en su integridad. No es que su voz fuera placentera para los oídos (comparado con Dan, no tiene un timbre especialmente bello), pero al menos no chirriaban; lo que es entonar, el chico entonaba, así que dejémoslo en nerviosismo y posible inexperiencia.
Bueno, a su completo favor he de decir que el tema gutural lo tiene bastante controlado, en eso le doy un 10, pero creo que se ha equivocado de banda. Simplemente. Yo lo veo más en unos Bring Me The Horizon, unos Emmure... No sé... O eso, o que me he vuelto abuela y, reacia a todo cambio, si me sacas de mis costumbres (su sonido y cantante originales) enseguida me vienen los prejuicios. Que sea eso y que no hayan tomado la peor decisión de sus vidas. Que seguramente no la habrá sido, porque al parecer las críticas que leo de su puesta en escena con la nueva formación son bastantes buenas... Mother of God...
Bueno, al menos yo echo de menos a Daniel Tompkins; no he visto un directo en que no me haya dejado con la boca abierta. Y sin saber ni imaginarme cuál habrá sido el motivo de su marcha, desde aquí deseo fervientemente una alineación astral y su vuelta al grupo como consecuencia. Por favor. En serio, son todos técnicamente demasiado buenos como para mantener a este chico de frontman.


Jugad por vosotros mismos:

Y sin más dilaciones ni ganas de explayarme más, decir que amo a Chimp Spanner y a Uneven Structure. Impresionantes.

lunes, 15 de agosto de 2011

Nuevas Adquisiciones
Discazos baratitos
The Fountain OST

Imelda May - Love Tattoo

Imelda May - Mayhem

Planes

Porque una se cansa del pluriempleo y de ganar para no poder gastar... Así que toma el gustazo que me he dado, que además, vuelvo a casa 10 días

29 Octubre

13 Noviembre

 25 Noviembre

3 Diciembre

Y por si fuera poco, tenemos discazos (no pongo en duda que lo sean) nuevos de Trivium, Chimaira, Mastodon, Machine Head, Textures (la nueva formación incluye al antiguo cantante de Cilice) y Opeth. ¡Qué entretenida voy a estar! De momento sólo he podido escuchar los álbumes de los dos primeros y los singles de los 3 últimos y... o estoy perdiendo el criterio musical, o ya no sé ser objetiva con dichas bandas, pero me encanta todo. Por cierto, que In Flames también ha sacado disco nuevo, pero para mí bastante más flojo que el A Sense Of Purpose, que sí, estaba bien pero ya está.

A lo que iba, ¿cómo voy a ser objetiva, si de tooodos los conciertos a los que podía haber elegido ir (también vienen Alter Bridge con Black Stone Cherry, Arch Enemy, Between The Buried And Me, Tesseract con Uneven Structure y Chimp Spanner, Trivium con In Flames, Wednesday 13, etc) he decidido ir absolutamente a todos los que ya he visto antes, exceptuando a Pain? Casualmente son los que más quiero ver, así que por algo será... Me duele en el alma tener que ver a Bring Me The Horizon por encima de Devildriver, pero ¿qué le vamos a hacer? Ya vi a Bullet For My Valentine por encima de Bleeding Through y Lacuna Coil, así que creo que estoy curada de espanto.

Sinceramente espero poder compaginar tanto evento musical con el curro, y además poder añadir Trivium y/o Alter Bridge, cuyo live performance me es totalmente desconocido y llegados a un punto, igualmente indispensable.

Os dejo los 3 temazos nuevos:
Opeth - The Devil's Orchard



Machine Head - Locust



Textures - Singularity

jueves, 11 de noviembre de 2010

Mi estancia en Londres...

... de momento da para mucho!

Tesseract




Marionette


The Agonist


The Eyes Of A Traitor


Maroon


The Ocean


The Dillinger Escape Plan

lunes, 7 de junio de 2010

Pleasant Torture

Y entre disfrute y disfrute, algo de estudio y estrés...

1er disfrute: God Is An Astronaut + Junius (increíbles...)

2º disfrute: Between The Buried And Me 
¡No quepo en mi esperando al 23 de junio!


Estudio, mucho estudio; y estrés causado por el examen más decisivo de toda mi historia como ser humano... ¿Seré capaz de licenciarme? Qué putos 9 créditos de mierda más por culeros, y por lo tanto, a lo mejor no tan de mierda... Además del puto Cambridge y la Escuela de Idiomas... (joder, ¿tendré principio de Tourette's?xDD)

Me hallo pues cogiendo fuerzas de tales eventos musicales para afrontar exámenes los días: 11, 14, 17, 18 y 29...
Vamos que nos vamos, ¡nos dejamos ya el blog y al lío!


Between The Buried And Me - Obfuscation

jueves, 18 de junio de 2009

Nahemah + Seeking For A Name

30 de Mayo, Sala Stereo (Murcia)

Y siguiendo en mi línea habitual (no suelo escribir sobre rayadas personales, sino única y exclusivamente sobre música), aquí está el concierto de Nahemah. No haré crónica sobre el evento, pues estoy en plena época de exámenes. Es sólo que necesito una vía de escape con tanta cosa junta...

Al final fui a ver a Textures, de los que tengo mucho que decir, pero ya lo haré en otro momento. También fui al Piorno, en Pinos Puente (Granada) y pude disfrutar como primeriza de mis Dagoba queridos, grupo al que tenía unas ganas enormes de ver (no me decepcionaron, de hecho), de un segundo concierto por mi parte de Caliban, Entombed y Brujería, y de una tercera vez con Soulfly. Ocasión sobre la cual tengo mucho, mucho que contar también, pero igualmente lo dejaré para más adelante.

De Nahemah, comentar que son de lo mejor del panorama metalero español (esos alicantinos), aunque eso ya lo sabía yo, que los ví hace un par de años. Seeking For A Name, brutalidad donde la haya, también me gustaron de cojones, aunque no estén en la onda de los Nahemah ni mucho menos. No menosprecio, no me entendáis mal, sólo hacen otro tipo de metal muy diferente. Y adoro ambos estilos, aún más si está bien hecho, como en el caso de las dos bandas.





Aquí os dejo el setlist del concierto (entregado en mano por la voz de la banda^^) y bueno, sólo desearles que triunfen como se merecen. Si el Second Philosophy ya era sublime, A New Constellation de ninguna manera se ha quedado atrás. Presentaron este su último trabajo de manera magistral.

Much Us
Follow Me
Reaching The Stars
Nothing
The Perfect Depth Of The Mermaids
Like A Butterfly In A Storm
Siamese
Absynthe
Smoke's Men
Labyrinthine Straight Ways
The Trip



Bueno, ya sólo mencionar que tanto follón con mi entradica de Metallica + Lamb Of God + Mastodon para Madrid, y ahora, por motivos de trabajo, no podré ir. Mis escasos lectores, esto es un llamamiento a cooperar: si alguien está interesado, mi entrada está en venta. Es para el concierto del lunes 13 de Julio en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, y es de PISTA.

¡Un beso a todos!

martes, 16 de diciembre de 2008

Stravaganzza + uVe

12 Diciembre 2008, Sala Gamma

Y por fin me pude ir a ver a Stravaganzza de nuevo, ¡qué ganas tenía! Resultó ser mi sexta vez en un concierto de esta gente, pero es que no paran de sorprenderme, ya que nunca repiten espectáculo: unas veces llevan violín (como fue el caso este viernes :D), otras no, antes no llevaban corista, van cambiando las bailarinas (unas se pintaban, otras no)... Todo eso, o que yo no me canso de ver lo mismo y aprecio diferencias donde no las hay, que también es posible... jejeje

A lo que íbamos, de primeras me gustó que Leo no se quitase la guitarra de encima en "casi" todo el concierto, ya que antes la cogía sólo para las cover de Sepultura y poco más, pero en este concierto disfrutamos de dos guitarras, y por eso sacaron un sonido más potente y compacto. Genial^^



De los teloneros, grupo que ni conocía, decir que... no sé, no me apasionaron, pero tampoco sonaron mal. Un entretenimiento mientras bebíamos en la puerta o ya dentro esperábamos que Marta hiciese magia con el dinero que NO llevaba y nos trajese minis. xDD



Bueno, el caso es que salió Stravaganzza, Leo el último como era de esperar. No hace falta decir tampoco lo guapo que iba... He aquí una fan, no sólo acústicamente hablando jejeje Eso sí, las primeras filas estaban repletas sólo de tías, y yo no estaba ahí. ¡¡¡Ya es un logro!!! Voy mejorando, sí...



Comenzaron con una intro del Requiem (discazo, aprovecho para mencionarlo) y acto seguido rompió el tema Grande, haciendo honor al adjetivo que le da nombre. A continuación, un corte ya mítico en su álbum Sentimientos, Impotencia (con ese comienzo de violín...), y para no dejar de lado el primero de sus álbumes, Primer Acto, continuaron con Mi Tempestad. Buen comienzo, sin duda. Es entonces cuando saludan y explican que se sienten orgullosos de acabar la gira del Requiem en Murcia (si no es verdad, quedaron muy bien igualmente) xDD

Los siguientes temas fueron desde Desilusión, pasando por En Soledad Me Lamento o Hijo de la Luna, a Deja de Llorar. En Máscara de Seducción salió la bailarina con una pintura corporal diferente a las que hasta ahora había visto, con bombín y bastón incluidos. Lucía tal que así:





Y llegó mi más grata sorpresa: TOCARON NUDOS. Nunca tuve el placer de coincidir en un concierto en el que la tocasen, y sí que sabía que alguna vez habían machacado a la peña con ella en directo (como no es el caso de Hermanos ¬¬), pero no me la esperaba en ese momento. Y fue grandiosa, con toda la orquestación al principio y tal. Disfrute mucho en esa canción y el tío estaba increíblemente potente gritando "cuáaaaaaal" de esa manera tan agresiva. Hacer mención a Aroa (la corista) en esta canción es algo importante también, porque la tía se pegaba unos guturales junto a Leo que flipas, y luego tan pancha va y se marca melodías en plan operístico. Despertó comentarios por las filas posteriores como: "es más macho que yo, pero está buena" (de boca de un tío).



Lo malo (aunque luego descubrí que no tan malo) fue que el bajo de Patricio Babasasa murió justo después de esta canción, con lo cual el concierto estuvo como unos 15 ó 20 minutos paralizado (bueno, iba a estar). Y es que es en estos momentos cuando un grupo demuestra si es un gran grupo, si está formado por músicos de verdad. Y así lo hicieron. De primeras Leo pidió disculpas, contó alguna que otra broma, y cuando vio que les iba a llevar su tiempo, decidieron improvisar. Pepe (guitarra) se sentó al piano y, junto con el violinista, consiguió que se me pusieran los pelos de punta. Increíble. No sé qué tocaban, pero lo hicieron genial. Después interpretaron un fragmento del primer single que sacaron allá por 2004, Dios, y también quedó de puta madre. Más cosas: como no se arreglaba el problema, se decidieron a deleitarnos con aquellas canciones que son tan sumamente lentas en los discos que no las usan para el directo, y es algo que me encanta, porque nunca tenemos la oportunidad de escuhar la interpretación de Leo en Inmortal, en la canción fantasma del álbum Sentimientos o en Lágrimas de Sangre, y esta vez ocurrió. Leo a la voz y Pepe al piano, nada más. A mí me encantó.



Cuando consiguieron solucionar el problema (les prestaron un bajo) nos propinaron un Pasión, que nunca, nunca falta, aunque a mi no me mata mucho. Y luego rodaron temas como Perdido (con intro bacala incluida), enorme por cierto este tema, El Día de Mañana, y su super hit que ya había podido intuirse anteriormente: Dios. Intercalaron entre una de estas canciones un trozo de su ya habitual Ni más ni menos de Los Chichos que tanto le gusta a Leo, aprovechando para decir que sacan disco nuevo, "con dos cojones". En fin, caso aparte...

Se fueron y volvieron, tras unos aplausos muy calurosos por parte del público, para culminar el espectáculo. Fue entonces cuando vino el final al que nos tienen acostumbrados desde hace al menos un año, pero que no por ello es peor que cualquier otro: los 7 minutos de su sublime Requiem desbordaron por cada lado de la sala, poderosa. Y después, el fiestón con Eloise.

En fin, qué voy a decir, Stravaganzza en estado puro. Para mi, un conciertazo.



Aprovecho, y para despedirme, os dejo su nuevo vídeo del tema Deja de Llorar. Hay que decir que no son tan buenos actores como músicos xDDD (vale, el vídeo es horrible), pero bueno, el caso es que Leo sale hecho un bombón... jejeje



¡Besitos!

domingo, 19 de octubre de 2008

No sé qué tal lo véis...

... pero yo me estoy muriendo por ir!

Metallica


Lamb Of God


Mastodon


Lunes 13 de Julio de 2009 a las 22:00
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Entradas a la venta el 23 de Octubre

La putada es que seguro que ese día tendré un examen o algo por estilo... :(
Anyway, ¿¿ se viene alguien?? :P

viernes, 17 de octubre de 2008

In Flames + Gojira + Sonic Syndicate

14 Octubre, Industrial Copera, Armilla (Granada)



¡Muy buenas a todos! Tengo muchos conciertos que postear, porque de hecho no he colgado ni una mísera foto del Lorca, del Leyendas o del Lumbreras, e incluso de festivales menores como el Castejo, pero esta ocasión requiere que los deje atrás y postee sobre este concierto: además de haber visto de nuevo a In Flames y a Gojira, esta aventura me ha supuesto un reto personal. Sí, ahora ya sé que puedo coger el coche, llegar a Granada (incluso a la sala casi a la 1ª) y devolver a mis pasajeros sanos y salvos al día siguiente. Lo creáis o no, ¡para mí eso es mucho! xDDD

Dejando las coñas, lo pasamos genial... Amenizamos el trayecto con Volbeat en su mayoría, pero como ya me temía yo, Miguel Palmas no se equivoca nunca, y si hace 4 meses (aún en Alemania) me dijo que Volbeat se habían caído en esta gira, es porque es cierto. En efecto, no estaban.

¡Y llegamos a Graná! Pablito Párraga, mi compi Ginés y yo. Ellos pueden corroborar que las áreas de servicio desde Mazarrón a Granada las conocemos casi todas, y que si un navegador se llama Tom-Tom, es porque sí, es ton-to.

Llegamos a eso de las 4, cuando aún no cobraban 1 euro por el parking. Y teniendo un Carrefour al lado, pos ya se sabe... vino a 0'50 el litro y pal coche a beber. Lo que yo te diga, ¡planazo!

Ginés y yo a dos minutos de entrar a la sala:


Pablito y sus amigos en la cola:


Esta es la grata sorpresa que me llevé: ¡después de casi dos años me encontré a Sergio!


Y aquí los colegas de Jerez (todos con la misma camiseta, por cierto) xDD


Al fin comienza el espectáculo. Salieron los Sonic Syndicate, que a mí ni fu ni fa, pero lo pasamos de risa. Apenas reconocí una canción, que creo que es con la que abrieron, Aftermath. Estuvieron bien, pero la verdad es que no sé para qué necesitan dos vocalistas; tampoco tienen una labor muy complicada y no es que uno cante en melódico y el otro en plan gutural, pero en fin...
Sergio directamente se pasó todo el concierto diciendo lo malos que eran xDDD





Lo bueno empezó cuando salieron los franceses Gojira. Ahí, a darlo todo... Por aquel entonces si no rozábamos la tercera fila, ya faltaba poco. Geniales. Estupendos. Increíbles. Durísimos. Presentaban su nuevo álbum, The Way Of All Flesh, y aunque a mi personalmente me mola más el From Mars To Sirius, no estuvo de más escuchar una buena dosis en directo de los temas nuevos. Digo no estuvo de más porque no puedo concebir unos Gojira sin un To Sirius. ¡¡NO tocaron To Sirius!! Por lo demás, un concierto genial, con sólo de batería incluido. Espectaculares Backbone y Oroborus.









Y de In Flames, qué puedo decir... Son lo más grande. Tardaron UN POCO en salir, pero la presentación, aunque no tan cañera como la del WFF (abrieron con Cloud Connected), fue totalmente inolvidable: comienza una melodía de guitarra que nos recuerda a The Chosen Pessimist y al poco comienza a cantar Anders, sonido este que nos llegaba de atrás de un telón iluminado y a través del cual sólo podían intuirse las sombras de los componentes. No se aprecia muy bien, pero la imagen que intento describiros es básicamente esta:


Between love and hateee!! (8)

A mitad de la canción, cuando las guitarras se endurecen y rompe un compás más cañero, justo en ese momento, el telón hace ¡zas! y cae, y las luces se disparan y los In Flames culminan la canción como Dios manda. Una buena manera de empezar, sin duda. Quizá muy tranquila, pero no sufráis, que tuvimos caña para rato.



¿Cuántos temas tocaron? ¡La vida! Muchas del último disco, ya os imagináis: The mirror's Truth, Alias, Disconnected, Move Through Me, Delights & Angers y no sé si alguna más. Grandes temas en los que casi morimos (de hecho nos arrebataron la tercera fila al instante) fueron los más célebres: desde Cloud Connected o The Quiet Place hasta My Sweet Shadow... Momentos emotivos, Satellites and Astronauts y, sin duda, Come Clarity. Se dieron un repaso considerable a casi toda su discografía con temas de todos los álbumes: Dead God In Me (The Jester Race), Zombie Inc. (Colony), Vanishing Light (Come Clarity), System o Trigger (Reroute To Remain).
Ya no recuerdo más temas, sólo el último, con el que nos quisieron volver a todos locos perdidos: Take This Life. Cerrando así, nos quedamos, además de exhaustos, flipados.



Aquí os dejo un vídeo de Cloud Connected que hicieron los jerezanos. Es con el móvil, pero algo se escucha...



¿Mi única pega? Que faltaron temazos, porque tampoco concibo a unos In Flames sin un Only For The Weak, y NO, tampoco la tocaron. Para mi entera satisfacción, yo hubiese quitado algunos temas y hubiera puesto un Bullet Ride, un Jotun o un Leeches (no hay manera de que toquen Leeches), pero por lo demás, fue perfecto. La voz de Anders impecable, y la labor del resto del grupo igualmente brillante.
No hubo llamas, ni fuegos artificiales como en WFF, pero casi se agradece. No sé si hubiésemos soportado más calor del que ya teníamos allí tan aprisionados entre tanta gente. Y teniendo en cuenta que el techo estaba cubierto por telas rojas, a lo mejor no era muy buena idea decorar el escenario con fuego... jejeje Hubiera estado muy mal salir de allí "chamuscados"... xDDD



Luego, cuando salimos, hacía allí un frío de la hostia y entonces, con el perfume que llevábamos encima a sudor acumulado, en mi caso, en tres capas de camisetas, nos pusimos los abrigos y nos fuimos a Granada city. Sergio y su amiga tuvieron el detalle de llevarnos por los baretos jebis, como La Roca y el Rainbow. Me quedo con La Roca ;) Además, allí sí que nos pusieron Only For The Weak! jajaja

Una anécdota inolvidable: la sorpresa que se llevó Sergio con el huevo del shawarman...jajaja Sí, como bien decía Mery en Alemania, allí los kebabs son shawarman!! jajaja

En fin, un concierto y un viaje para el recuerdo...



¡Besitos!

P.D.: Adrián, para el próximo no te retiras, y menos por pasta...

martes, 8 de julio de 2008

Apocalyptica

2 de Julio, Groβe Freiheit 36 (Hamburgo)



Dos melenas, cuatro cellos... Qué más se puede pedir, ¿no? :P Siempre digo lo mismo, pero es que es verdad, ¡lo de esta gente también es increíble!
Los que me conocen bien, saben que los instrumentos de cuerda me tocan la fibra sensible, y estos cuatro fineses los dominan de una manera... Son capaces de menear así las greñas mientras tocan y aún no me explico cómo...
Sin teloneros, todo Apocalyptica. ¡Dios qué bien!



Abrieron con Refuse, Resist de Sepultura, siguieron con Grace, seguida de I'm Not Jesus, y dando paso al mejor momento del concierto: One de Metallica. Ese momento fue increíble, ¿pero cómo suena eso así? Eicca, el rubiales de aquí arriba, se marcó el solo y nos quedamos con la boca abierta...



El melenas moreno nos sorprendió también, pues pensábamos que el guapo era Eicca, pero este está mejor, ¿eh? :P jajajaja

Se tocaron temazos como Helden, Life Burns, Path, Bittersweet (estas dos últimas... buah, ¿para qué hablar?), Inquisition Symphony de Sepultura, y mucha cover de Metallica, evidentemente: Enter Sandman, Sick and Destroy, Creeping Death y un Nothing Else Matters, que me sorprendió sobremanera; qué momento más emotivo... Dios, casi lloro... ¡Qué bonito!



Este es el cellista que ponía caras de seductor jajajaja y del otro, del que se parece a Steve Wilson pero con el pelo corto, no hay fotos, porque estaba muy lejos el tío...

Cerraron con Seeman, de Rammstein, y quedaron como unos señores, aunque yo hubiera preferido otra para despedirse, pero aun así, vaya con los Apocalyptica... Y si es posible, de nuevo en el Lorca, aunque dudo que el sonido festival sea igual que en sala. Todo un placer de todas maneras... :P

Aquí fotazo con el guaperas, que aunque sale con un careto muy extraño y no hace honor al adjetivo que le he puesto, es todo un bombón...jejeje El rubiales pasó de todo el mundo, cogió su Mercedes y se piró, ¿tu crees? jejeje



En fin, otro 10 para esta peña, ¡y nos vemos en el Lorca!

¡Besitos!

martes, 24 de junio de 2008

Cavalera Conspiracy + Drone

23 Junio, Docks (Hamburgo)

No sé si es por el hecho de ir a verlos tocando en una sala para ellos solos (con su tiempo, su libertad y sus cosas) lo que me ha hecho flipar en colores, o si es que las dos veces anteriores que he visto a Soulfly (ambas en el Viña) iba más pedo de lo normal. Pero aun si Max no era nada nuevo para nosotras, nos demostró que vale la pena gastarse la pasta que cuesta la entrada para verlo una vez más. ¡Qué concierto más brutil!



Teloneaban los Drone, cuyo guitarrista y vocalista es el chico de aquí arriba. No los conocía de nada, pero su directo es muy destroyer y me gustaron bastante. El tío tenía una pose muy Rob Flynn (aunque no tan guapo :P) pero cantaba de puta madre. Me he enterado de que tocan en el With Full Force, buena oportunidad esta para verlos otra vez; si es que la tuviera de ir, claro... jejeje

Bueno, pasando a lo que importa, aquí los tenéis, ambos hermanos en amor y compañía. Qué gusto da ver a la familia reconciliada... ;)





Lo que fue el comienzo, eso no tiene palabras... Abrir con Inflikted, seguida de Sanctuary y continuar con Territory. ¿Eso? No tiene precio... xDD Después un The Doom Of All Fires y un Terrorize y nosotros flipando a saco. No hay más palabras que "brutil" para este concierto. Decir que se tocaron el Inflikted casi en su totalidad, si no lo repasaron entero, y que hicieron mucha cover de Sepultura, como evidentemente esperábamos. Attitude, Refuse, Resist, Arise, Orgasmatron y Policia son algunos de los temas. Y colosalmente cerraron con Roots, Bloody Roots. Yoooohh!!!



Aqui el guitarrista de Soulfly, Marc Rizzo. Una auténtica máquina. El bajista de Cavalera, que viene siendo el de Gojira, no pudo venir porque están grabando disco; en su lugar, vino Johny Chow, pero de este no hay foto.





Destacamos momentos potentorros, sublimes, enormes en Black Ark, Ultra-Violent y Must Kill. Dios mío, ¡qué bomba de concierto!





Este de aquí es Richie Cavalera (según he leído, hijastro de Max, pero cualquiera sabe), que salió a cantar uno de los temas. Pertenece a un grupo llamado Incite, del que es vocalista, y ahora que lo pienso, este es el tío que sale a cantar Bleed en los conciertos de Soulfly. Hay que ver, de lo que hay que darse cuenta...

Lo gracioso fue que antes del concierto ya le habíamos preguntado si era Richie, y tras decirnos que sólo estaba ahí para vender merchandising, nos fuimos tal como habíamos venido. ¡Y va el tío y sale luego al escenario! xDD



Lo que si que fue realmente flipante (con la boca abierta que nos quedamos, vamos), fue el par de canciones que se marcó el mengajo este que veis arriba a la batería. Y os juro que me gustaría saber la edad que tiene, porque yo juraría que no pasa de los 10. No es que el crío se supiera el ritmito y saliera para hacer la gracia porque es el hijo de Max, no, es que el crío las tocaba perfectas. ¡Cómo explicarlo!¡Es para verlo!¡ Eso es un fiera!



Y como veis, el concierto fue ultrafamiliar, pues después de las apariciones de Richie e Igor (el hijo de Max, el de la batería), esta cosa super bonica que no se ve y que "Igor grande" lleva en brazos, salió a tirar las baquetas de papi al público. Con orejeras y todo, ¡qué bonico!



Y aquí una foto con Marc Rizzo, un tío super guay que estuvo hablando un rato con nosotros depués del concierto, e incluso nos tomamos una con él y el bajista más tarde. Pero lo mejor de todo fue que Max no salió... ¡Ohh! Esa noche lo proclamamos el ninja más rápido de la historia. xDD Tiró una bomba de humo y desapareció de allí en cero coma xDDD (cosas de Miguel). Ya en serio, ¿dónde se metería el tío? ¡Cómo se resiste! Lo hemos visto 3 veces y ni una fotico... Snif! ¡Pero en fin..., qué guapooo!

Aquí os dejo un vídeo del concierto que nosotros vimos (que por cierto, podía verse entero desde internet y además, creo que sólo este al que fuimos nosotros). Es Territory. El tío que lo grabó pide disculpas por el final ya que el segurata le dijo que apagara la cámara y por eso la imagen de los últimos segundos es negra, pero la canción esta entera. Comprobadlo por vosotros mismos...



¡Besitos!

P.D.: Próxima y última parada... ¡Apocalyptica!